lunes, 29 de junio de 2020

Contraste entre complementarios

 El contraste entre colores complementarios es uno de los contenidos que trabajamos en  3º de Educación  Plástica, Visual y Audiovisual. El alumnado enfrenta diferentes parejas de complementarios para acentuar el contraste y transmitir esa cualidad vibrante que les caracteriza.

ÍES Macià Abela. Curso 2018/2019









Contorno, silueta y dintorno

  Dentro del estudio de la forma, los alumnos y las alumnas de 2ºESO representan contorno, silueta y dintorno de diferentes imágenes escogidas por ellos mismos. 
A la hora de representar el dintorno, realizan un diseño creativo el cual difiera del real, con el fin de hacer hincapié en las múltiples posibilidades expresivas de las formas.
IES Macià Abela. Curso 2018/2019
















miércoles, 24 de junio de 2020

Autorretratos con gamas de color

  A la hora de trabajar las gamas de colores fríos y cálidos, se propuso a los alumnos y alumnas de 3ºESO de Educación Plástica, Visual y Audiovisual, realizar su autorretrato, buscando con ello, su motivación hacia la actividad.
Partiendo de una fotografía escogida por ellos mismos, realizaron estos maravillosos autorretratos 😍, utilizando los colores cálidos en primer plano y los fríos para los fondos.
IES Macià Abela. Curso 2018/2019



Fátima.  3ºESO

Aarón.   3ºESO

Sergi.   3ºESO

María.  3ºESO

Alejandro. 3ºESO


                                                                        Andrea.  3ºESO 

Carla.  3ºESO

Laura. 3ºESO 

 Paula.  3ºESO




lunes, 15 de junio de 2020

La línea

En Educación Plástica, Visual y Audiovisual de 2ºESO, trabajamos la línea, como elemento gráfico, con el que crear tramas para realizar nuestros dibujos. Muchos alumnos y alumnas desconocían que, por medio de esta técnica, con la acumulación de líneas, se pueden conseguir trabajos sorprendentes.
Os dejo en esta entrada algunos de ellos.
2ºESO, EPVA, Curso 2019/20, IES Macià Abela, Crevillent
https://www.instagram.com/p/CBbDJCpirXK/?utm_source=ig_web_copy_link






Puntillismo

Puntillismo: técnica artística que consiste en hacer una obra con puntos diminutos. Aparece por primera vez en 1869, encabezada por el artista neoimpresionista Georges Seurat. 🔎

En este post, os muestro algunos de los trabajos realizados por los alumnos y alumnas de 2°ESO de EPVA del curso 2019/20 del IES Macià Abela de Crevillent 
#maravilla #arte #puntillismo #trabajo #dedicación

https://www.instagram.com/p/CBV1EXAqnwf/?utm_source=ig_web_copy_link





martes, 9 de junio de 2020

Proyecto #versionandoelarte

El proyecto #versionandoelarte surge como propuesta creativa para el alumnado de EPVA, con el objetivo de que conozcan y se familiaricen con las grandes obras de arte de la historia.
Para ello, realizarán en primer lugar una investigación en diferentes perfiles de museos, como @museoprado, @museo_sorolla, @museudali o cualquier otro, y seleccionarán una obra para versionarla. Con ello, se pretende a la vez que el alumnado descubra la faceta educativa de esta red social.
Cada alumno y alumna ha de versionar una obra utilizando los medios gráfico-plásticos o digitales y compartirla en las redes sociales con el hastag #versionandoelarte.
Realizaremos una exposición virtual con todas las creaciones, ¿os animáis?

https://www.instagram.com/p/CBOAT5uF2qc/?utm_source=ig_web_copy_link

"La salita", Equipo Crónica, 1970
 
"Meninas", Pablo Picasso, 1957

"Las Meninas", Diego Velázquez, 1656

Mis apps móviles favoritas

En esta ocasión, vengo a presentaros una infografía que he realizado para el curso #LasTicenEPVA, sobre mis aplicaciones móviles favoritas. Con el programa de diseño gráfico Canva (el cual he de reconocer que es una auténtica maravilla), he elaborado esta combinación de logotipos de apps, junto con una breve descripción de cada una de ella así como el enlace directo a la página de descarga.
Estas aplicaciones móviles resultan fundamentales en mi día a día, facilitándome infinidad de tareas; todo gracias a las TIC.
Os enlazo, también, un código QR creado para esta actividad :)



viernes, 5 de junio de 2020

Descubriendo a Genially

En este post te enlazo mi primera aproximación al programa Genially. He de reconocer que me tiene completamente fascinada la multitud de opciones de diseño y posibilidades creativas para mejorar las sesiones de clase que ofrece.
En esta primera ocasión, he experimentado con una imagen interactiva; una herramienta muy atractiva para una presentar una actividad de diseño de moda para alumnado de 1ºESO.

https://view.genial.ly/5ed4e71aa230970d291d9094/interactive-image-imagen-interactiva

Mi tablero de Pinterest


Bienvenido/as a mi blog "El diario del aula de Plástica", donde voy a recopilar todo mi aprendizaje, actividades y recursos como profesora de dibujo.
Os dejo en esta primera publicación el enlace a mi tablero de Pinterest, realizado para el curso #LasTicEnEPVA, donde he creado un tablero en el que archivar infografías, ilustraciones y cualquier actividad o recurso útil para la asignatura de EPVA.

https://pin.it/1vf8Ohd

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

   Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, en EPVA decidim...